TRAILER "1, 2, 3" from CARLOS RODRÍGUEZ SILVA on Vimeo.
(Continúa en PUES PARECE QUE GUSTA EL TRAILER)
(Viene de EL BLOG DEL CORTO 1, 2, 3: CASO CERRADO)
TRAILER "1, 2, 3" from CARLOS RODRÍGUEZ SILVA on Vimeo.
(Continúa en PUES PARECE QUE GUSTA EL TRAILER)
(Viene de EL BLOG DEL CORTO 1, 2, 3: CASO CERRADO)
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
8:29
2
comentarios
En las diferentes entrevistas que mantenemos con Carlos, las versiones de lo sucedido en todo este tiempo varían según el día. Por motivos de tiempo, sólo les ofrecemos las más terroríficas.
“Una noche cerrada, unas extrañas luces invadieron la terraza de casa. Al salir a investigar, unos señores de color verde, con un solo ojo y tres dedos en cada mano, me saludaron alegremente. Me invitaban a subir a su nave, del interior de la cual surgían miles de colorines. Al acceder a ella, me encontré en medio de una gran habitación de color blanco, con multitud de mesas llenas de diferentes pastas: croissants de chocolate, napolitanas, cañas, palmeras… Agarré el primer croissant bien rellenito de chocolate que encontré y me lo llevé a la boca…Es lo último que recuerdo. Semanas después aparecí por casa con 8 kilos de más. Es por este motivo que el blog no ha podido ser actualizado durante todo este tiempo”
“ Una noche cerrada, unas extrañas luces invadieron la terraza de casa. Al salir a investigar, me encontré de frente con Elsa Pataky, que se tiró a mis brazos con pasión y desenfreno. Es lo último que recuerdo. Semanas después aparecí por casa con 8 kilos menos. Es por este motivo que el blog no ha podido ser actualizado durante todo este tiempo”
Y así, toda una serie de relatos a cual más escalofriante. Sin duda, jamás llegaríamos a conocer la verdad que se escondía tras todo aquel asunto, pero lo que si sabíamos, es que aquel extraño sujeto presentaba tan sólo dos posibles diagnósticos: o se le había ido la pelota a base de diferentes tipos de estupefacientes, o bien no sabía qué inventarse para negar que se hubiese estado tocando los cojones todo ese tiempo. Y mientras tanto, el blog sin actualizar.
Manda cojones.
Y hasta aquí, el programa de hoy. En nuestra próxima cita con las ciencias ocultas, abordaremos otro increíble episodio paranormal, un experimento donde el ser humano será puesto a prueba. Cuánto tiempo puede resistir un hombre ante un ordenador actualizando a destajo un puto blog para que así nos dejen tranquilos a nosotros. No se lo pierdan.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
7:18
1 comentarios
Hoy, en "Cuarto Milenio", el extraño caso del blog del corto 1, 2, 3. Un caso que, sin duda, pone los pelos de punta. Hemos querido empezar hoy nuestro programa con este extraño suceso que ha conmocionado a la opinión pública de nuestro país y que ha dejado a varios miles de millones de personas en ascuas. Pero remontémonos a los orígenes de este paranormal caso.
Por allá hacia mediados de mayo nace un weblog que informa de un proyecto cinematográfico en fase de preproducción. Durante las siguientes semanas, este blog nos acerca a las vicisitudes propias de una aventura cinematográfica de tal calibre. Pronto alcanza un éxito inesperado, recibiendo un gran número de visitas. Cuando nos vamos acercando a la fecha del inicio del rodaje, las visitas se disparan, y aún crecen más tras la iniciativa de la web de vender camisetas del corto. El rodaje se lleva a cabo con un rotundo éxito que la propia web se encarga de vender a bombo y platillo, anunciando grandes novedades en la página durante las siguientes semanas. Después de eso, la nada. La nada más absoluta.
El equipo de "Cuarto Milenio", acosado por miles de peticiones de nuestros telespectadores, se decide a encarar este espinoso asunto, aún a riesgo de salir trasquilados. Y lo que descubrimos, nos pone la carne de gallina. Tras semanas de investigación, el equipo da con Carlos, el autor del weblog. Su estado es lamentable, y apenas puede pronunciar cuatro palabras seguidas; pero son las suficientes para conocer los motivos del por qué el blog del corto 1, 2, 3 no ha sido actualizado en todo este tiempo.
Continuará...
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
7:32
1 comentarios
NOTA DEL AUTOR: Esta entrada da inicio con una pequeña disculpa por parte del autor, tal y como a continuación sigue.
Esta entrada debería haber sido publicada mucho tiempo atrás, pero la vorágine previa al rodaje me impidió hacerloantes de dar inicio a la filmación del corto; es por que eso me gustaría disculparme ante los actores seleccionados y ante el público en general, al que dejé en un suspense demasiado extenso sin conocer los nombres de los actores que iban a participar en este proyecto. De tal manera que tras este pequeño inciso, vamos a retomar el tema donde lo dejamos...
Así, los actores seleccionados son:
OSCAR RUIZ, salta, corre y suda como sólo 1 lo haría
JAVI GARCO, nunca un Malo había sido tan malo
SARA ROSA, todo corto que se precie ha de contar con la chica de la película; y la verdad, no hay 2 como ella
OSCAR CASTELLVÍ, en el papel más chulo de su carrera, más chulo que un 3
En próximas entregas (publicadas en breve) iremos conociendo un poquito más las vidas de las personas que darán vida a nuestros personajes.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
7:18
1 comentarios
Marc Traveria, con cara de mosqueo esperando 45 minutos para 5 putos bocadillos con los que cenar a la 12 de la noche; o riéndonos con su alegre humor matutino típico de haber dormido poco y mal; o dirigiendo la búsqueda del trípode perdido, peinando palmo a palmo la nave de arriba… "Y eso que esto lo hago para divertirme… "
Pablo, mirando a través de sus gafas de sol hacia el cielo, marcando si podíamos tirar el plano o no según la nubulosidad; impartiendo sus conocimientos entre cubata y cubata en el chill out de Sant Pol hasta altas horas de la madrugada, lo que no influyó para que él y su equipo estuvieran puntuales a las 7 de la mañana del día siguiente; o empujando una silla de ruedas… "Pero mientras haya cintas y baterías… "
Montse, trayendo trastos con el coche hasta los topes, comprando maquillaje, llevando a Angela a currar a la tele, comprando el colchón inflable, grabando el making off, saltando como una exaltada como figurante, y sobretodo, haciéndome compañía los ratos en que más lo necesitaba
Sylvia, ocultando el caso de las llaves perdidas, para que no me pusiese aún más nervioso, mientras me apremiaba para ir más rápido en el rodaje, lo que me ponía más nervioso (mira que aprietas tía!)
Juanan, recreándose en juegos de raccord entre la geografía fílmica y el espacio real (salen por la derecha, entran por la izquierda, salen por arriba, entran por abajo… aquello parecía Barrio Sésamo…); o animando a Oscar en su particular cameo ante las cámaras; o haciendo marcha atrás en medio de la autopista a las 7 de la mañana, que me he enterao, fitipaldi!!!!
Mercè, con sus oportunas intervenciones para matizar los dos únicos diálogos del corto; o arreglando el vestuario de los actores, o cortando melón y sandía a altas horas de la madrugada… (y las superensaimadas de chocolate que hicieron las delicias de todo el equipo de rodaje, jorobándome a mí el poder comerme alguna más)
Dani, quedándose hasta las tantas el viernes a esperar al segureta y sacrificándose por el equipo alojado en Sant Pol siendo su guía de ocio nocturno, con el esfuerzo titánico que sé que este hecho te suposo.
Sergi, grabando wildtracks de audio mientras todo el equipo estaba comiendo, y roncando como el que más en nuestra acogedora casa de Malgrat.
Ramón, estirado en el suelo de una terraza, cayendo un espléndido sol de julio, repitiendo toma tras toma, aguantando un micrófono para que un tío diga "Mierda"
Gerard, escaqueándose mientras Ramón se quemaba con el suelo de la terraza.
Oscar Ruiz, sudando, corriendo, saltando, sudando, agachándose, sudando, huyendo, y sudando, sudando, sudando… Tras este corto ya puedes ir pensando en ir a las Olimpiadas...
Javier Garco, haciendóle señas de toda índole para que saliera en un momento concreto de detrás de las cajas, que aún me duele el brazo de subirlo y bajarlo tantas veces
Sara Rosa, con chanclas y a lo loco, para evitar acabar con sus pies ardiendo dentro de aquellas botas
Oscar Castellví, riendo constantemente con esa cara de pillo, mientras comentábamos divertidas ideas sobre nuevas posibilidades de explotación del proyecto en un futuro a corto plazo... ah, y jugando al parchís!
Romina y Laia clavando clavos, rompiendo espejos, tapando ventanas, poniendo cajas, manchando candados… en definitiva, convirtiendo en arte un montón de trastos.
Jessica y Tamara consiguiendo clavos, espejos, cartones y telas, cadenas y otros muchos y variopintos productos… en definitiva, convirtiendo en arte la dura faena de la auxiliar de producción.
Nydia, madrugando el viernes para ir a buscar a los actores y la maquilladora a la estación de Calella, mientras Jordi arreglaba la fuente que goteaba.
Arnau, el coleguita del progresive, sudando por el peso de la cámara y por el fulminante ascenso a cámara titular, mientras jugaba con pelotas de tenis cortadas por la mitad para superar la tensión del rodaje
Marc Miró, ocupado entre la perilla limpiadora, y una ruedecilla que giraba para un lado y para el otro mientras yo por fin conocía para que coño servía y qué coño era el maldito "Follow Focus"
Marta, montando y desmontando todo tipo de cachibaches, ahora pega y despega cinta, luego con la claqueta arriba y abajo, antes mueve el monitor de aquí para allá, después conecta y desconecta cables…
Nico, el hombre que estaba en todas partes: si mirabas a la derecha estaba tirando un cable, si mirabas a la izquierda lo veías aguantando un porex, si mirabas hacia arriba lo veías colgado cual trapecista, y como te despistases te aparecía por debajo de las piernas para enchufarte un shuco donde ya sabemos
Angela, rompiendo la cremallera de la bolsa de la grua (rotura que ha motivado una elevada multa para el equipo de producción y que se te descontará de tu elevado sueldo), o aguantando a Carlos haciendo bromas (incluso después de la toma del general de la terraza, vaya mosqueo que traía); y todo esto mientras manejaba con gran habilidad la grua.
Manu Rodriguez, el principal causante de los miedos de Carlos, siempre al borde del abismo, bajando por la escalera cutre de los paletas en vez de por el monísimo andamio seguro y confortable que buena pasta le costó a producción
Manu Ruiz, aunque por talla parecía oculto entre tantos trípodes, porex, banderas, focos y otros artilugios, siempre al loro de lo que hiciese falta.
Marc Montañés, siempre dispuesto a echar una mano, siempre atento, siempre entregado… salvo cuando llegó mi hermana, que se te iban los ojos, mamoncete!!!!
Jordi Baltasar, agarrado a un cable, corriendo tras una silla de ruedas a todo trapo, intentando no descalabrarse ni tirar el monitor conectado a su cableado…
Ana, maquillando a los actores, empapándolos de sudor en una toma para secarlos después para la siguiente (la magia del cine es así), a pesar de su esguince
Laia Rodríguez Vendrell, explicándo por teléfono la cena que te ibas a comer en casa de los yayos con todo tipo de detalles, mientras a tu padre se le caían las lágrimas envuelto por focos en medio de una nave llena de trastos de Calella
Marina, la figurante más moderna, inflando el colchón a las 3 de la madrugada en casa de Sonia haciendo un ruido que te cagas, sufriendo por no despertar a los vecinos
Eva Selma, esperando ante el Corte Inglés de Plaça Catalunya, en plena búsqueda y captura del vestuario de todos los actores, vestuario conseguido finalmente en un tiempo record, a pesar de su estresada vida laboral
Marc Vendrell y Joan Pere, mis fieles escuderos en la dura tarea de la búsqueda y devolución de todo el material.
Riera, con los pantalones de atletismo de la época de Jose Manuel Abascal, tirando cables y haciendo empalmes mientras hacía amigos con su peculiar forma de ser
Laia Jané, cocinando ese arroz blanco que una vez tras otra se pone en nuestro camino, como la noche antes al montaje de todo el tinglado en vuestra casa, dándonos apoyo y ánimos durante toda esta aventura
Martí, pecho lobo al descubierto cargando a las 9 de la noche un montón de trastos de cine para llevarlos a casa de la hermana del colega del Marc de Santako (merci!)
Y Carlos, con el corazón en un puño, gritando a todo el mundo "¡apártate de ahí, que te vas a caer!". No veas como sufrí todos esos días… Ahora ya, pandilla de trapecistas, equilibristas, funambulistas y amigos de AL FILO DE LO IMPOSIBLE, por mí como si os tiráis por un barranco… Mientras yo no me entere…
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
8:43
6
comentarios
Sí, amigos, ya lo sé... El rodaje de "1, 2, 3" finalizó el pasado 22 de julio y a día de hoy sin noticias por el blog. Pues bien, todo tiene una explicación.
Aunque os pueda parecer imposible, hasta día de hoy no he conseguido normalizar mi vida familiar lo suficiente como para disponer de un momento de asueto ante el ordenador. Llegado este momento, y con mil ideas que me bailan en la cabeza pensadas durante todo este tiempo, sólo dispongo de 5 minutos para deciros a todos vosotros que estuvisteis allí, que lo vivisteis en persona, y a todos aquellos que de una forma u otra habéis contribuido a llevar a cabo este proyecto, que
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!!!!!!!!
Sin querer ni poder extenderme más (mi hija y mi mujer me reclaman para ir a la piscina), sólo quiero comunicaros a todos que en breve el blog volverá a ser el centro neurálgico de promoción de "1, 2, 3", donde preveo comenzar a colgar pronto imágenes en exclusiva del making off, fotos del rodaje, anécdotas y demás movidas para que este verano no os aburráis.
No os lo perdáis!!!!
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
18:56
0
comentarios
Sólo 4 líneas para que los asiduos a este modesto blog (que cuenta ya en su haber con más de 1000 visitas) no sufran por la desaparición del que suscribe estas líneas. Estoy bien, pero que muy bien, bien, bien... estresao con lo que comporta la producción de este cortometraje. Tanto es así que os dejo ya que tengo pendiente acabar el plan de rodaje.
Por cierto, no sé si lo sabiáis, pero YA ESTÁN A LA VENTA LAS SUPER CAMISETAS "1, 2, 3". No es despistéis y reservadla ya, porque nos las quitan de las manos.
Ah, y si no tenéis nada mejor que hacer, deseadme suerte!
Nos volvemos a hablar a la finalización del rodaje (sólo quedan 3 días).
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
11:37
0
comentarios
Gracias, muchas gracias. Gracias a todos los actores que asististeis a nuestra convocatoria, que sin duda fue todo un éxito de participación. Nuestro mail rápidamente se llenó de peticiones de asistencia (recibimos más de150), que muy amablemente Jessica, nuestra responsable de Casting, se encargó de atender, coordinando todas ellas para intentar daros a todos la posibilidad de asistir. Lamentablemente, por diferentes razones, no todos vosotros pudistéis asistir al casting, pero de todos modos os agradecemos muchísimo el interés mostrado. Os aseguro que quedamos muy sorpendidos de la gran acogida que tuvo nuestra convocatoria.
El Casting se celebró en dos fechas distintas, de turno de mañana y tarde, para facilitar a los actores su presencia en el mismo. La primera convocatoria tuvo lugar en un centro cívico cercano al Camp Nou el martes 12/06/2007 en turno de mañana. Por cuestiones profesionales me fue imposible acudir, por lo que Marc se hizo cargo de la dirección del Casting, Ramón asumió las funciones de ayudante, Manu manejó la cámara, y Jessica se encargó de la coordinación de actores. Aquella misma noche Marc y yo pudimos echarle un vistazo a la cinta descubriendo ya algunos actores que nos parecieron muy interesantes.
El segundo casting se celebró en el colegio JAUME BALMES de Barcelona el martes 19/06/2007, en turno de tarde. Por problemas burocráticos, no dispusimos de todo el tiempo solicitado, por lo que el día anterior Jessica tuvo que reconvocar a todos los participantes deprisa y corriendo. Afortunadamente, todo volvió a salir a pedir de boca. En esta ocasión coincidimos Marc y yo, asesorados por Mercè, que esta vez sí pudo eludir sus múltiples compromisos para asistir junto a nosotros al casting. Edu Calvet, un compañero de TV3, se hizo cargo de la cámara, y Jessica y Tamara coordinaron las entradas y salidas de todos los actores. De nuevo, todo un éxito, fruto del gran trabajo realizado por Jessica durante todo el proceso de selección. Gracias a tí también por tu esfuerzo, y a todos los compañeros que colaboraron con nosotros estos días.
Así, ya teníamos el casting finalizado, pero se abría ante nosotros otra tarea aún más complicada: la elección del reparto. Durante tres días Marc y yo le estuvimos dando vueltas, pero finalmente tomamos una decisión. Así, los actores elegidos son...
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
9:27
1 comentarios
Llega el verano y el calor comienza a pasar factura. Así que el uso de ropa adecuada para sobrellevar mejor los típicos sudores veraniegos se hace inevitable. Desde el corto “1, 2, 3” queremos que estéis fresquitos estos meses, y para ello hemos diseñado unas fantásticas camisetas de manga corta. Se trata de un diseño de Juanan Platas, basado en el título-logo del corto. Daniel Penin, como Director de Marketing de “1, 2, 3”, se ha encargado de conseguir la mejor materia prima, de la más alta calidad, para que se adapte a tu cuerpo como si de una segunda piel se tratase. En definitiva, que os ofrecemos un producto de vanguardia, lo último en diseño, de la más alta calidad y con la garantía y el sello inconfundible de todos los productos “1, 2, 3”.
Una camiseta que les hará parecer más machotes a ellos (la camiseta viene de serie con CHOCOLATE TABLETS, un sofisticado sistema que simula unos tremendos cuadraditos en los adbominales), y más sexy a ellas (con el nuevo sistema SUPERMODEL, enfúndate inmediatamente en unos increíbles 90-60-90).
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
18:53
4
comentarios
El fatal desenlace final de la Liga me ha tenido ocupado en mis obligaciones profesionales de tal manera que ha sido imposible actualizar el blog con la frecuencia deseada. En estas dos semanas que han pasado, el Barça ha dejado escapar una Liga mientras el equipo de "1, 2, 3" se encontraba inmerso en la búsqueda del equipo de actores que debían dar vida a nuestros personajes. Pero este es un tema que merece ser tratado capítulo a parte...
Paralelamente, hemos dejado el guión técnico casi definitivo, a la espera de reunirnos con Pablo (Dirección de Fotografía) y Sergi (Diseño de Sonido) para acabar de darle el último remate. Marc está liado en estos avatares, mientras el equipo de producción trabaja en pos de un sistema que permita subir todo el material a la planta alta de la localización de forma segura, fácil y rápida; Sylvia ya tiene varias propuestas sobre la mesa que debemos acabar de estudiar. A falta de conocer con pelos y señales todo el material de cámara que necesitamos, hemos creado un equipo básico de cámara a partir del cual podemos empezar a pedir presupuestos, tema que ya se trae entre manos Montse. Además, comenzamos ya a vislumbrar las diferentes opciones que tenemos de cara a uno de los temas más importantes de un corto como el nuestro: el catering.
Y ya dentro del capítulo de fichajes, podemos anunciar que contamos ya con Directora de Arte, Romina Haussman, estudiante del ESCAC que está cursando la especialización de Dirección de Arte. Junto a ella visitamos el pasado lunes la localización, en lo que fue una primera toma de contacto con el espacio que debe adecuar a las características de nuestro rodaje. También cabe la posibilidad que una amiga suya se pueda hacer cargo del Vesturio del corto.
Así pues, y a pesar del poco tiempo que hemos tenido, el corto continúa su andadura cuando apenas falta 1 mes para el inicio del rodaje.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
17:36
1 comentarios
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
23:00
0
comentarios
Laia ya duerme, y mi cabeza vuelve a estar disponible para seguir desgranando los detalles de la localización que acogerá el rodaje de 1, 2, 3. Veamos...
Marc Traveria, ciudadano aunque no residente de Malgrat, pasó por delante de la fábrica un día y pensó: "Coño, este puede ser un buen sitio". Así que me llamó para iniciar el proceso.
Gracias al genial invento de Google, fue fácil averiguar que la Fábrica Llobet-Guri pertenece al Ayuntamieno de Calella. Y tras hablar un par de veces con la Regidoria de Cultura, Marc y yo nos desplazamos una tarde hasta Calella para confirmar que se trataba de LA LOCALIZACIÓN. Así, sólo faltaba conseguir la autorización del Ayuntamiento, que tras la petición formal, conseguimos para rodar los días 20, 21 y 22 de julio. Quiero agradecer a Josepa, la técnica de Cultura del Ayuntamiento la paciencia, la amabilidad y el trato dispensado, así como a Ferran, el conserje de la Fábrica que nos enseñó los lugares que finalmente formaran el paisaje fílmico de nuestro corto.
Para acabar de haceros una idea del lugar en el que trabajaremos pongo a vuestra disposición más imágenes de la fábrica, en las que se pueden apreciar, entre otras, la terraza y el palomar en los que también filmaremos.
(Continúa en EL CASTING)
(Viene de LA LOCALIZACIÓN-Calella)
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
23:02
1 comentarios
Una antigua fábrica textil de Calella, con una zona abandonada y sin rehabilitar, incluso con restos de un pequeño incendio. Con multitud de columnas, trastos viejos por en medio, cristales rotos, todo lleno de polvo… Con todos ustedes, nuestra localización: la Fábrica Llobet-Guri de Calella.
La localización consta de 3 espacios: una nave con columnas y grandes ventanales rotos en planta baja, una amplia terraza y una nave en la 2ª planta con muchas columnas, ventanales rotos y grandes dosis de materiales diversos desparramados por aquí y por allí. En este tercer espacio es donde tiene lugar la mayor parte de la historia, y el que quiero empezar enseñándoos.
NAVE EN 2ª PLANTA
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
19:10
0
comentarios
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
21:51
0
comentarios
Carlos de Pablo, un compañero de trabajo, nos invitó a visitar un local en el barrio de Sants donde un colega tenía una carpintería. Así que una mañana nos fuimos para allá, a echarle un ojo. El sitio reunía algunas condiciones que buscábamos, cómo muchos trastos viejos por en medio, pero era muy pequeño para nuestras necesidades. Otra pequeña desilusión. Bueno, normal, la búsqueda de una localización no deja de ser cómo la búsqueda de un piso: es difícil encontrar la casa ideal a las primeras de cambio.
Ante toda localización hay que ir siempre bien preparado con una cámara para guardar imágenes del espacio visitado. En este caso, además de fotos, grabamos unos vídeos de la localización que podéis ver clickando sobre las siguientes imágenes.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
11:00
1 comentarios
El corto transcurre en una fábrica abandonada. Se iniciaba entonces la búsqueda del espacio que iba a acoger nuestro rodaje, intentando que éste fuese lo más adecuado posible a nuestras necesidades. La búsqueda de las localizaciones es sin duda una de las más complejas, a la par que divertidas. Si lo piensas, se trata de pasearte por este mundo de dios, dar vueltas por ahí, mirando sitios y sacando fotos. Hay gente que se dedica a esto, y no se gana mal la vida…
Ahora bien, cuando te levantas a las 7, vistes y das el desayuno a tu hija, la llevas al cole, recoges la cocina y la habitación, te vas follao pal curro cagándote en la puta ronda, plegas a las 18 y te vuelves a cagar en la puta ronda, llegas a tu casa a las 19 para bañar a la niña y hacer la cena, lo último que te apetece es irte a pegar rulos por la calle en busca de una fábrica abandonada.
Así que sólo me quedaban los días de fiesta para ir a localizar, por lo que no tenía mucho margen de tiempo. Por suerte, hablando con varios colegas, empezaron a aparecer diferentes lugares que nos podrían venir bien. Alex Ferre fue el primero al que se le encendió la bombilla, y nos llevó a Cardedeu para enseñarnos un antiguo taller mecánico abandonado a la buena de Dios. No pintaba mal, pero no era bien bien lo que buscábamos. Demasiada mierda por todos lados, y un espacio demasiado diáfano. Necesitábamos columnas y trastos viejos por en medio. Mala suerte; había que seguir buscando.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
17:52
0
comentarios
Pero todavía quedaban algunos cargos fundamentales por cubrir. Para llevar a cabo el CASTING, pensé en Mercè Boher, excompañera de Facultat y excelente actriz (nunca olvidaremos el monólogo de Romeo y Julieta). El problema es que l’Institut del Teatre, las obras de teatro y el curro dejan pocas horas libres, así que estamos a la espera de encontrar un hueco para llevar a cabo el CASTING.
Explicar lo que hace un productor resulta bastante difícil; todo espectador cinematográfico piensa que es el que pone la pasta y manda. Pues no señores, no es tan así. Es un curro de la hostia, que sólo entrar a detallar ahora me llevaría blogs y blogs. El tema es que tanto curro no podía asumirlo, así que necesitaba un apoyo importante. Y aunque va más estresada que yo, no supo decirme que no. Así que desde entonces Silvia Navarro, cuando las flores y su hija le dan un respiro, me echa una mano. Por cierto, ya me lo imaginaba, pero ahora ya puedo confirmarlo: a ella también le duran el doble las horas.
Buscando posibles ingresos para nuestra aventura, se me ocurrió hacer camisetas con el nombre/logo del corto para “vendérselas” a familiares y amigos. Vamos, rollo 8º de EGB, cuando hacíamos cualquier cosa (vender números para la lotería, vender polvorones en Navidad…) para sacar pasta para el viaje de fin de curso. Al comentarle la idea a un amigo, y especialmente cuando se puso a instruirme sobre los mejores colores, texturas, tallas y cuellos para vender mejor las camisetas, tuve claro que la persona elegida para ocupar el cargo de Director de Marketing era él, Dani Penin (el hombre que sabe de todo).
Aún estamos a la espera de confirmar las personas que se harán cargo de la Dirección de Arte, el Jefe de Eléctricos, Eléctricos, Maquillaje y Peluquería, Vestuario… La búsqueda continua, y en cuanto sepamos sus nombres, este blog se hará eco inmediatamente.
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
12:12
0
comentarios
Con los años vas conociendo personas, que sumada a las que ya conocías, y dedicándose casi todas a la misma profesión, facilita el proceso de búsqueda. Poco a poco, sin darme cuenta, y a través de los años, aquella gente que estudió conmigo había adquirido experiencia, y los nuevos amigos que llegaban lo hacían con un bagaje estupendo.
Así, de mi trabajo en la tele ya tenía fichado al Director de Fotografía, Pablo Díez (no juegues con él a ningún juego que haya en unos recreativos), y mi trabajo en el cole me sugería varios nombres para varios cargos: Albert Puig (el ser al que las horas le duran 120 minutos) como Jefe Técnico y Postpo de Audio; Sergi, Ramón y Gerard en Sonido (el trío La, La , La), Josep Mª Riera (el científico loco del sonido) en Ambientación Musical, Joaquín Díaz (el obsesivo analista de títulos de crédito) en el Diseño de Créditos, Juanan Platas (o el hombre que sabía demasiadas tipografías) en Postpo de Vídeo y Diseño Visual… En la Facultad, a parte de Marc, Alex Ferre siempre había sido mi gran compinche de prácticas. Siendo así, no podía faltar a una cita de estas características. Así que cuando sus múltiples actividades se lo permitan, se unirá al equipo para lo que haga falta.
Pero todavía quedaban algunos cargos fundamentales por cubrir…
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
14:10
1 comentarios
Dado que quien más iba a pringar era ella, hablé con Montse para conocer su opinión sobre el embolao en el que me metía, y si me podía echar una mano en el corto, y las dos con la Laia. “Ya nos espabilaremos”. De coña . Lo que no sabíamos en aquel momento era que Montse, unos pocos meses después, iba a pasar de trabajar unos días al mes a trabajar jornada completa todo el verano, sin vacaciones ni descanso. Pues lo dicho, “ya nos espabilaremos”.
En la busca y captura de los amigotes a los que engatusar, Marc fue le siguiente de la lista. Necesitaba un realizador, y a la vez un amigo, y en Marc tenía las dos cosas. “Se trata de volver a pasarnoslo tan bien como en la Facultat, cuando hacíamos las prácticas de radio, de tele o de cine. Pasar un buen rato, echarnos unas risas como antaño–tíralo, tíralo-, tener nervios en la barriga, dormir menos por la noche, y si al final de todo sale una cosa decente, pues de puta madre”.
Ya éramos dos, productor y realizador, y con la filosofía clara. A finales de 2006 comenzamos a trabajar sobre el guión técnico, unos días en La Llesca, otros en su casa, y la mayoría por teléfono (gracias Movistar por Mis Favoritos). Paralelamente, íbamos desarrollando de forma muy leve un plan de producción a largo plazo, mirando hacia finales de julio como posible fecha de rodaje, y buscando diferentes posibilidades de financiación (insisto, ¡puto euribor!), y el personal necesario.
Con los años vas conociendo personas...
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
11:32
0
comentarios
Cuando nace Laia (2005), por un momento veo que 1, 2, 3 se quedará en aquel cajón. Y con la mudanza (2006), estoy a un tris de lanzarlo a la basura. Si no lo he rodado ya, con lo liado que voy, y con lo liado que voy a ir, cómo coño voy a meterme yo ahora en este embrollo.
Sin embargo, y como viene siendo habitual en mí, siempre el mejor momento no es el mejor momento. Funciono más bajo presión, y el hecho de pensar que realmente aquella idea se iba a quedar en eso, en sólo una idea, me dio rabia. Así que, seguro por fin de qué por mucho que esperase jamás llegaría el mejor momento, decidí que ya era ahora de pasar a la acción. Dejar de esperar, y empezar a trabajar. Total, ya sabía que el verano siguiente (2007), si la cosa no se torcía, ni me compraba una casa, ni tenía otro hijo, ni montaba más festivales… Así que le iban a dar por saco a la hipoteca y al puto euribor, que fuese como fuese, en Hi8, en VHS o en Cinexin, yo iba a rodar 1, 2, 3 en aquel verano de 2007.
Dado que quien más iba a pringar era ella...
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
8:28
2
comentarios
Así las cosas, van pasando los años, y 1, 2, 3 sólo sale del cajón para mostrarlo a la gente más cercana. Mi autoestima crece al saber que a la gente le gusta, y algunos amigos se ofrecen a ayudarme. Uno de ellos, Marc Traveria, compañero de la Facultad y de trabajo, enseguida se anima. “A ver cuándo lo rodamos”, era la frase más repetida cada vez que sacábamos el tema. Pero nada más. Me costaba decidir tirarme de la moto, arriesgarme, probar. De alguna forma, sentía que nos faltaba algo.
Más adelante, Pablo Díez, compañero de trabajo, cámara y director de fotografía, se cruza en mi camino, y sin saber por qué, me ofrece la suficiente confianza cómo para mostrarle el guión. Le gusta, y también me anima a realizarlo. Parece que voy encontrando la personas, pero sigo teniendo problemas con el momento. Siempre que me planteo la posibilidad de rodarlo, surge algún elemento que impide llevar a cabo el proyecto. Que si produzco el festival de fin de curso del cole, que si me caso, que si nace mi hija, que si la compra de la casa, que si la mudanza, que si la hipoteca…
Cuando nace Laia…
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
12:07
1 comentarios
Publicado por
CARLOS RODRÍGUEZ SILVA
en
21:29
0
comentarios